Desde este miércoles se registra un nuevo aumento en el precio de la carne. Además, en declaraciones radiales, trabajadores del Mercado Norte avisaron que la
Etiqueta: Gobierno Nacional
Shell aumentó un 4% el precio de sus combustibles
Es la segunda suba mensual consecutiva pactada entre las petroleras y el ministerio que dirige Sergio Massa. Aún se aguardan las definiciones en las firmas
Turismo en Argentina: los lugares más visitados de Córdoba
Durante la primera quincena del año, en todo el país, la ocupación rondó el 90 por ciento. La ocupación turística durante la primera quincena de
Fernández recibió a Massa para analizar el acuerdo de integración económica con Brasil
Se firmará cuando Lula da Silva asista a la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Dólar ahorro: el nivel de ingresos se suma como requisito para acceder al cupo mensual de US$200
Los bancos empezaron a solicitar un nuevo requerimiento para adquirir el dólar ahorro. El comienzo de un nuevo mes junto con el inicio del 2023
Abren en Córdoba las inscripciones para los desarrollos urbanísticos de Procrear II
El programa nacional sorteará alrededor de 635 viviendas en todo el país. Dónde estarán ubicadas en Córdoba y los requisitos para acceder. Este lunes fueron
Desde hoy, las mujeres sin aportes completos no podrán acceder a una jubilación
El nuevo plan de pagos propuesto por el Gobierno nacional, que permitiría sumar alrededor de 800.000 personas en los próximos dos años, no fue tratado
El Banco Central logró cumplir con las metas de reservas que pidió el Fondo
“El cierre del año muestra un sobrecumplimiento de las metas de acumulación de reservas superior a los 440 millones de dólares”, señalaron desde el Ministerio
Autorizan nuevos aumentos en televisión paga, telefonía e internet
El Enacom convalidó aumentos escalonados en los servicios de televisión, internet y telefonía celular. De cuánto será la suba y a partir de cuán los
Casi 4 millones de argentinos dejaron de usar tarjeta de crédito: por qué pasó y a quiénes culpan los bancos
En los últimos 5 años, la cantidad de usuarios que se financian con plásticos cayó un 17 por ciento. En el sistema financiero aseguran que