El evento fue coordinado por expertos del Grupo de Conservación de Flamencos Altoandinos (GCFA), con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Córdoba, Dirección General de
Aeronáutica de la provincia de Córdoba, la Municipalidad de Miramar de Ansenuza y Natura Internacional.
La actividad se realizó mediante un censo aéreo que duró 2 horas y media en donde se recorrieron 470 kilómetros de costa . Se utilizó la técnica del aforo por medio de la cual un censista estima de un golpe de vista el número de individuos que constituyen una bandada.
Cuando el censista ve a una gran bandada, aísla mentalmente un subgrupo de aves que puede contar a los ejemplares uno por uno y luego puede extrapolar este subgrupo tantas veces como sea necesario hasta englobar la totalidad de la población por censar. La estimación del experto luego es corroborada con fotografías que son procesadas por un software.
La actividad que se llevó a cabo es de fundamental importancia dado que permiten obtener datos precisos para el futuro Parque Nacional Ansenuza.
En los próximos días se comunicarán los resultados de las especies relevadas.
Lograr la creación del Parque Nacional tendrá un impacto positivo en la conservación de este imponente humedal y de las especies que lo habitan. Además, será clave como aporte turístico para la comunidad con énfasis en el ecoturismo.
-Lucila Castro, Directora de Natura Internacional -Miembro GCFA
-Matias Michelutti, Miembro GCFA
-Silvana Zaninetti, Directora de desarrollo sostenible y cambio climático de la Secretaria de Ambiente de
la provincia de Córdoba
BRINKMANN: RECUPERAN UNA MOTOCICLETA SUSTRAÍDA EN ALDAO ✅ En horas de la noche del día…
El acuerdo contempla un incremento salarial aplicable en tres tramos para alcanzar un 17,5% en…
El Gobierno de la Provincia y 41 instituciones vinculadas de manera directa a la actividad,…
El haber promedio equivale al 106% del salario medio, neto de aportes personales, de los…
Los principales indicadores de evolución de la pandemia -el RO, el tiempo de duplicación de…
Schiaretti detalló inversiones en infraestructura por 2.530 millones de dólares hasta 2023. De este modo,…