Avanza el proceso de despapelización en el Registro de la Propiedad
El organismo reemplaza la tradicional matrícula con la introducción del Folio Real Electrónico Digital (FRED), mecanismo al que se define como “más rápido, más ágil y más seguro”.
“El proceso apunta a utilizar las nuevas herramientas de las que disponemos, especialmente la tecnología, para ofrecer trámites más simples y que den una respuesta más ágil del Estado al ciudadano y con más seguridad jurídica. Es decir, que estemos seguros de que las cosas se hacen bien sin riesgo de errores o fraudes”, destacó Giordano.
Esta innovación del Registro, que reemplaza la matrícula en papel por una matrícula digital, viene a complementar el proceso de digitalización de la documentación del organismo en el que se están terminando de volcar a formato electrónico los casi dos mil tomos y cerca de 450 mil folios que restan para completar esa tarea.
Mediante diversos procesos y herramientas, como la Firma Digital, que le da certidumbre jurídica además de agilidad a la documentación registral, o la ya vigente informatización del Certificado Notarial, que pone a los escribanos a un click de distancia, el organismo busca ponerse a tono con los avances técnicos y demandas ciudadanas.
Estas innovaciones en el Registro, al igual que otras que se están implementando en la órbita o con la participación del Ministerio de Finanzas, apuntan a modernizar el Estado, objetivo central de la gestión de Giordano.
Esta vocación ya se materializa en programas y acciones concretas tales como la digitalización del pago de tributos provinciales, y tramitaciones online de declaración de construcciones, la creación del Registro Civil Digital y los convenios de cruce de bases de datos tributarios con 327 municipios y comunas de Córdoba, entre otros avances.