Iniciativa para la Revalorización de la Ruta 17: Un Impulso al Corredor Bioceánico
PROVINCIALES
9/4/20251 min read


Introducción a la Iniciativa
En un esfuerzo por potenciar el desarrollo regional de las provincias del norte de Córdoba, los legisladores radicales Víctor Molina y Fernando Luna han presentado un ambicioso proyecto que busca revalorizar la Ruta Provincial N° 17. Esta iniciativa se enmarca como parte de la estrategia del Corredor Bioceánico que conecta Catamarca con Chile a través del Paso San Francisco. Los ex intendentes de Cañada de Luque y Cruz del Eje subrayan la importancia de esta ruta para el futuro económico de la región.
Impacto en el Desarrollo Regional
La propuesta de incluir la Ruta 17 en el Corredor Bioceánico no solo es un proyecto de infraestructura vial, sino que se contempla como un motor de desarrollo que podría transformar el panorama económico del norte de Córdoba. Según los legisladores, esta ruta podría desempeñar una función crucial para el desarrollo de la producción, el turismo y el comercio. Se espera que la integración de la Ruta 17 al corredor impulse el intercambio comercial, brinde nuevas oportunidades de inversión y fomente el turismo regional, atrayendo visitantes tanto nacionales como internacionales.
Perspectivas Futuras y Colaboración
Los legisladores Molina y Luna enfatizan que la implementación de esta propuesta requiere no solo del esfuerzo legislativo, sino también de la colaboración de distintos sectores involucrados. La sinergia entre el gobierno provincial, el sector privado y las comunidades locales será fundamental para lograr el éxito de este proyecto. Al revalorizar la Ruta 17 y facilitar su inclusión en el Corredor Bioceánico, se abre un horizonte lleno de posibilidades para las economías provinciales y regionales, posicionando a Córdoba como un actor clave en el mapa comercial sudamericano.



