Natura Argentina - Sostener las áreas protegidas con participación
La conservación enfrenta un desafío enorme: la crisis de financiamiento ambiental en nuestro país está frenando la creación y gestión de áreas protegidas. Pero en Natura Argentina creemos que proteger la naturaleza no puede ponerse en pausa. Con compromiso, participación y alianzas, seguimos sosteniendo en comunidad lo posible. Te contamos todo en este boletín. Necesitamos apoyo urgente para seguir trabajando.
PROVINCIALES
10/9/20253 min read




Somos multitud: Catamarca se moviliza por sus reservas
Más de 300 vecinos y vecinas participaron en 29 encuentros para definir las líneas estratégicas de manejo de tres reservas naturales municipales en las Sierras de Ambato.
Un proceso colectivo y sin precedentes, que nos acerca a un modelo de conservación construido con la comunidad.
Ver publicación en Instagram


Entrevista. De los flamencos de Ansenuza a cuidar las especies en el mundo
Nuestra directora Lucila Castro fue entrevistada sobre los desafíos de la conservación. Una lectura imprescindible sobre la importancia de trabajar desde la comunidad.
Leer la entrevista
¡Victoria legislativa! Nuevos Monumentos Naturales en Córdoba
Tras años de trabajo, ocho especies animales –entre ellas el aguará guazú– fueron declaradas Monumentos Naturales Provinciales. Esta categoría de máxima protección abre camino a nuevos planes de conservación en la provincia.
En este post te mostramos todas las especies declaradas
Foto: Matías Romano


La magia del Cerro El Toro
Un emocionante proceso de creación de senderos en La Rioja, en donde aprendimos y celebramos la riqueza cultural y natural del Cerro El Toro, donde conviven vestigios arqueológicos y biodiversidad única.
Leé la nota completa en nuestro blog


Un hito: primer mapa colaborativo de las Sierras de Famatina
Se lanzó una herramienta digital abierta al público que reúne atractivos naturales y culturales de la región. El mapa fue creado de manera colaborativa con municipios y comunidades, fortaleciendo la identidad local y el turismo responsable.
“Celebro este encuentro, el acompañamiento técnico que nos brinda Fundación Natura. La visión integral del oeste grande genera una herramienta de valor para poder dar a conocer los atractivos turísticos de nuestra región”.
Jenifer Villalobos, Directora de Planificación de la Municipalidad de Vinchina


Ciencia en diálogo para la conservación. En la Semana de las Naturales compartimos avances de investigación y experiencias en las Sierras de Famatina junto a la UNLaR. Una jornada donde ciencia y comunidad se encontraron para pensar la conservación participativa.
Ambato en primera plana. El proceso participativo para el Mosaico de Reservas salió en El Ancasti.
Diálogo de saberes en Santiago del Estero. En los Bañados del Río Dulce nos encontramos con la comunidad y especialistas de la UNSE para reflexionar sobre qué entendemos como patrimonio cultural. En este espacio de intercambio generacional, surgieron conversaciones sobre identidad, memoria y pertenencia. Leer más.
Ansenuza: alianza con Villa Fontana. Firmamos un convenio para fortalecer la educación ambiental, el turismo responsable y el corredor urbano-rural de esta localidad, reafirmando nuestro compromiso con la región.


Copyright © *|2025|* |NATURA ARGENTINA|, All rights reserved.