Morteros: Se llevó adelante el Modelo ONU con acompañamiento del Ministerio de Educación

El ministro Horacio Ferreyra encabezó el acto de apertura de la jornada, junto a autoridades locales, docentes y estudiantes de todo el departamento San Justo. La propuesta promueve la participación juvenil, el pensamiento crítico y el compromiso ciudadano en torno a los grandes desafíos globales.

REGIONALES

10/22/20252 min read

Con la participación del ministro de Educación de la Provincia de Córdoba, Horacio Ferreyra, y del intendente de Morteros, Sebastián Demarchi, se llevó a cabo la apertura del Modelo de Naciones Unidas en esta localidad del departamento San Justo.

La iniciativa reunió a estudiantes de escuelas secundarias de la región en una experiencia educativa que fomenta el debate, el trabajo colaborativo y la construcción de ciudadanía.

El encuentro contó con la presencia de autoridades provinciales, docentes, familias y directivos escolares, que acompañaron el inicio de la jornada.

Durante su intervención, el ministro Horacio Ferreyra celebró la realización del evento y alentó a los jóvenes a involucrarse activamente en la vida democrática. “Participar, involucrarse, trabajar en equipo: eso es lo que deja huella. No bajen los brazos, la ciudadanía se aprende en todos los ámbitos”, sostuvo.

Asimismo, el titular de la cartera educativa provincial invitó a los estudiantes a disfrutar la experiencia con una actitud abierta y creativa: “Disfruten del modelo, usen la imaginación y la creatividad, porque muchos de los problemas del mundo también nos afectan a nosotros. Aprendamos a dialogar y a construir juntos”.

Por su parte, el intendente Sebastián Demarchi agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial y destacó la importancia de estas instancias formativas. “Esta experiencia que no solo servirá para el debate y la reflexión, sino que será valiosa para desenvolverse en la vida y en el mundo del trabajo”, afirmó.

En tanto, la directora del IPEAyT N.º 242, institución anfitriona del encuentro, Lorena Cagliero, resaltó el valor del proyecto. “Es un honor dar inicio a tan importante evento, que no solo significa el primer modelo intercolegial de Naciones Unidas, sino también celebrar la innovación y la tecnología en y para la educación”, señaló.

El Modelo ONU se desarrolló durante toda la jornada con la participación de delegaciones escolares del este provincial, generando un espacio de encuentro, debate y cooperación entre jóvenes de diferentes instituciones.

Los Modelos de Naciones Unidas son simulaciones del sistema de la ONU en las que los estudiantes representan a delegados de distintos países para debatir y negociar sobre temas globales. Se trata de una experiencia práctica y formativa que permite conocer el funcionamiento del organismo internacional, al tiempo que desarrolla habilidades como el pensamiento crítico, la oratoria, la investigación y el trabajo en equipo.

A través de estas actividades —que abordan cuestiones vinculadas con la paz y la seguridad, los derechos humanos, el medio ambiente, la igualdad de género y los asuntos humanitarios, entre otros—, los jóvenes aprenden sobre diplomacia, cooperación internacional y ciudadanía democrática, en consonancia con las políticas que impulsa el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba para fortalecer la formación integral de los estudiantes.