Invitamos a toda la comunidad a compartir este gran momento el viernes 25 de abril a las 17 h, en el Polideportivo Municipal.

Recorreremos las renovadas instalaciones y disfrutaremos de demostraciones acuáticas en vivo.
Esta obra tan esperada por vecinos y vecinas es una realidad gracias al compromiso de la gestión del intendente Gabriel Faletto, quien continúa impulsando mejoras para el deporte y el bienestar de toda la comunidad.
Con la climatización del natatorio, ahora podremos disfrutar de la pileta durante todo el año, sin depender del clima. Una temperatura del agua siempre ideal favorece tanto la actividad física como terapéutica, en un entorno seguro, confortable e inclusivo.
¡Los esperamos para celebrar juntos este gran avance para nuestra localidad!
Información Técnica de la obra a continuación…
CERRAMIENTO Y CLIMATIZACIÓN DEL NATATORIO MUNICIPAL
RESUMEN DE LA OBRA E INVERSIÓN
La Municipalidad de Marull finalizó la obra de cerramiento y climatización de la pileta municipal, un proyecto clave en la puesta en valor y refuncionalización del polideportivo municipal.
En cuanto a la climatización del agua, esta etapa de la obra representa una inversión de $40.000.000. Se trata de un sistema de tres calderas que funcionan a gas natural , que una vez que entran en régimen , llevan la temperatura del agua de la pileta a 29/30 grados centígrados. Por su parte, el cerramiento de la pileta conlleva una inversión de $100.000.000. Se trata de una lona que se utiliza como cerramiento de cubierta que va anclada al piso y sostenida por la acción de equipos que inflan la carpa y climatizan el ambiente a la vez; resultando una alternativa ideal para mantener un natatorio libre de interferencias en temporada de verano. Además se construyó una viga que sostiene la estructura, cuyo costo de construcción ronda en los $8.000.000, sumado a la colocación de losetas térmicas alrededor de todo el perímetro, cuyo costo de inversión estimado es de $12.000.000. El proceso de inflado se realiza a través de turbinas eléctricas, con una demora de aproximadamente de 20 minutos, pudiéndose aumentar su rigidez en caso de que tenga que soportar condiciones climáticas adversas. Para garantizar el funcionamiento en caso de cortes de energía, se instaló un sistema de respaldo eléctrico mediante un generador que asegura el funcionamiento continuo de las turbinas y la iluminación en caso de cortes de energía, cuyo costo asciende a los $12.000.000. En total, esta obra integral de climatización y cerramiento contempla una inversión total de 172 millones de pesos; permitiendo la utilización del natatorio municipal durante todo el año. Además, recordamos que la primera etapa de la obra de refuncionalización del Polideportivo, estuvo comprendida por la construcción de la sala de enfermería, la oficina de Dirección de Deportes, un salón de usos múltiples, los vestuarios y un Playón Multideportivo, cuya inversión ronda los $90.000.000. Esta obra responde a la demanda de la comunidad por espacios de recreación y deporte de calidad, ampliando el acceso a un recurso fundamental, a la vez que responde a una visión estratégica del ejecutivo en pos de posicionar a la localidad con espacios y servicios diferenciales en pos de generar empleo constante y desarrollar turísticamente a la localidad.
Así el polideportivo se posiciona como un espacio renovado, accesible y cómodo para actividades deportivas, recreativas y de salud a lo largo de todo el año.
LA OBRA EN DETALLE:
A. Climatización integral:
Climatización del Agua de la Pileta: Se realizó una instalación de gas con tuberías de gran diámetro para alimentar las calderas que calentarán el agua. Mediante un sistema circular, el agua de la pileta es ingresada a las calderas y devuelta a la pileta ya caliente. Este sistema fue previsto desde el diseño inicial de la pileta, permitiendo la eficiencia en el uso energético.
Climatización del Ambiente y Climatización de Vestuarios: La obra de gas, a su vez, está calculada para en un futuro climatizar el ambiente del natatorio y los vestuarios.
Esta infraestructura de climatización garantizará una experiencia completamente confortable para los usuarios durante las temporadas de bajas temperaturas.
B. Cerramiento móvil de la pileta:
Para permitir el uso de la pileta en invierno sin afectar su funcionalidad en verano, se implementó un sistema innovador de cerramiento con una lona inflable. Este sistema, que utiliza turbinas para mantener la lona rígida mediante presión de aire, ofrece resistencia a vientos y tormentas. La lona se instalará en marzo y se retirará en noviembre, permitiendo así el uso abierto de la pileta en verano, disfrutando del buen clima, el entorno y el sol. Sistema de Sellado Hermético: Para asegurar la eficiencia del sistema de lona inflable, se han implementado medidas de hermeticidad en toda la estructura, evitando pérdidas de aire y asegurando que la presión interna se mantenga. Para el tránsito entre el área de la pileta y los vestuarios, se ha diseñado un sistema de doble puerta con un pequeño “pulmón” que impide la salida de aire cuando los usuarios pasan de un espacio a otro.
C. Otras Mejoras integrales:
Para completar la obra, se ha realizado una serie de mejoras adicionales que buscan embellecer y refuncionalizar el natatorio. Se ha instalado un nuevo perímetro de losetas térmicas de 3 metros de ancho alrededor de la pileta. Estas losetas, de color claro y propiedades aislantes, evitan que se calienten con el sol, proporcionando un entorno seguro y cómodo para quienes caminan alrededor de la pileta.
Este proyecto además cuenta con un sistema de respaldo eléctrico, incluyendo un generador que asegurará el funcionamiento continuo de las turbinas y la iluminación en caso de cortes de energía, para el cual se tuvo que construir una pieza especial.
A su vez en otro espacio se construyó la sala de calderas, con todas las especificaciones y medidas precautorias en cuanto a la seguridad.