Estudiantes y docentes cordobeses exploraron innovación y tecnología

El Ministerio de Educación de Córdoba y Edutech acercaron a estudiantes y docentes a tecnologías innovadoras y proyectos educativos. Se presentaron iniciativas como la “Orquesta de Apps” y la impresión 3D aplicada a la enseñanza. La jornada buscó despertar vocaciones tecnológicas y mostrar nuevas oportunidades académicas y profesionales.

PROVINCIALES

10/13/20252 min read

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, junto al nodo educativo de Edutech, llevaron adelante la Jornada Edutech 2025, un espacio destinado a vincular a estudiantes y docentes con profesionales y emprendedores del ámbito tecnológico, con el objetivo de contribuir a la transformación educativa de la provincia.

Horacio Ferreyra, Ministro de Educación de Córdoba, destacó la importancia de la jornada: “Nos encontramos universidades, institutos superiores de formación técnica y docentes, junto a empresas del sector privado, para pensar junto a los jóvenes cómo desafiar el uso de las tecnologías de manera responsable. Esta jornada busca orientar vocacionalmente a los estudiantes y mostrarles la oferta educativa y tecnológica que ofrece Córdoba”.

El evento se desarrolló en las instalaciones del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP), y contó con charlas sobre tendencias como Inteligencia Artificial y Seguridad Informática, paneles y talleres prácticos, competencias virtuales y experiencias de realidad virtual. Además, los participantes pudieron recorrer stands interactivos, disfrutar de carreras de drones y probar diferentes tecnologías aplicadas a la educación.

Por su parte, Gabriela Peretti, Secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, resaltó la participación de las estudiantes: “Eventos como este permiten que los jóvenes se vean no solo como usuarios de tecnología, sino capaces de producirla. Desde la creación de tecnologías hasta su uso responsable, se busca movilizar vocaciones tecnológicas, especialmente entre las mujeres, y acercarlas a nuevas posibilidades académicas y profesionales”.

La Jornada Edutech 2025 forma parte de una serie de iniciativas que el Ministerio de Educación desarrolla en conjunto con universidades, institutos superiores y empresas del sector tecnológico, con el fin de fortalecer el ecosistema del aprendizaje en Córdoba y fomentar la co-creación de conocimiento en el territorio.

Gabriel Scarano, Director de Tecnología en la Educación, señaló que la jornada permite “poner a disposición de los estudiantes todas las tecnologías que ya circulan en el mundo empresarial y educativo, despertando vocaciones y acercando el talento cordobés a las oportunidades del presente y del futuro”.

Proyectos destacados en la jornada

Entre los proyectos presentados, se destacó el proyecto “Orquesta de Apps”, liderado por el profesor Bianchi Tomás Valentín de la escuela Proa de Despeñaderos. Según explicó Bianchi, “somos una escuela nueva que todavía no contamos con instrumentos musicales, y una buena alternativa fue probar los celulares. Terminamos haciendo una orquesta donde algunos tocan el órgano, otros las cuerdas y otros la batería, todo sincronizado y utilizando aplicaciones móviles”. El docente agregó que la iniciativa surgió de su experiencia como músico, experimentando con celulares para suplir la falta de instrumentos, y destacó que la propuesta logró innovar tecnológicamente y tuvo repercusión en medios locales.

Por su parte, Ariel Matos, estudiante del Instituto Superior del Profesorado Tecnológico, presentó un impresor 3D: “Estamos imprimiendo llaveros representativos del logo del instituto. La impresión 3D nos permite generar nuestras propias piezas y entenderla como herramienta pedagógica, para articular con distintos espacios curriculares. Participar de este evento nos da la oportunidad de transmitir nuestras experiencias a otros estudiantes y motivarlos a explorar nuevas carreras vinculadas a la tecnología”.