Cuarenta y cinco familias de Río Cuarto recibieron las escrituras de sus viviendas

Están ubicadas en los barrios Ajeproc, Río Limay y Viviendas Municipales. El programa provincial “Tu casa, tu escritura” avanza en cada punto de la provincia de Córdoba y permite concretar el sueño de la casa propia .

PROVINCIALES

10/2/20252 min read

En el marco del programa “Tu Casa, Tu Escritura», el Gobierno de Córdoba entregó las escrituras de 45 viviendas a familias de la ciudad de Río Cuarto en un acto realizado en el Centro Cívico de la capital alterna.

Se trata de vecinos de los barrios Ajeproc, Río Limay y Municipal que de esa manera se convertirán en dueños definitivos de sus hogares.

El programa provincial avanza en cada punto de la provincia de Córdoba y permite concretar el sueño de la casa propia que se cierra con la escrituración. Este documento brinda seguridad jurídica sobre la pertenencia de la vivienda y es clave a la hora de vender o heredar.

A partir de este procedimiento, se realizará la inscripción en el Registro General de la Propiedad y el trámite quedará finalizado.

En primer término, el vicepresidente del Banco de Córdoba, Juan Manuel Llamosas expresó: “Los vecinos, después de muchos años, han podido firmar su escritura que los hace dueños de su hogar.”.

“Gracias a esta decisión del gobierno provincial de avanzar con la agilización de los trámites con la modificación de la antigua ley, ha permitido poder rápidamente lograr la firma de la documentación para su posterior entrega”, subrayó el funcionario.

Por otro lado, Llamosas destacó lo dificultoso que es acceder a la escritura de un hogar y agregó: “Este plan del Ministerio de Desarrollo Social permite que los vecinos puedan obtener su escritura de manera gratuita. Es el esfuerzo que hace el Estado provincial, para mejorar la vida de los cordobeses”.

Por su parte, el Director General del Centro Cívico de Río Cuarto, Julián Oberti destacó que estos actos son gratificantes, ya que se están hablando de barrios que hacen aproximadamente 30 años que esperaban esta documentación.

Estamos contentos porque hemos avanzado con un montón de escrituras, sin embargo sabemos que faltan otras viviendas por escriturar y estamos trabajando arduamente con el intendente municipal para poder llegar a todos los vecinos”, añadió Oberti.

En Córdoba, desde hace varios años, está en marcha esta política pública que impulsa la regularización y escrituración gratuita de viviendas sociales provenientes del Estado Nacional, Provincial, Municipal o adquiridas de manera particular.

Está destinada a acompañar a quienes no poseen otro inmueble y que sus ingresos no le permiten hacer frente al gasto de una escritura traslativa de dominio

Finalmente, uno de los tantos vecinos que vivió todo el proceso para poder tener el título de propiedad, agregó:Agradezco a la Provincia y la Municipalidad por todo el trabajo que hicieron, de poder acomodar todos los papeles. Es el sacrificio de toda una vida para poder tener nuestra vivienda y ahora saber que es nuestra, que es propia”, remarcó Orlando.

También estuvieron presentes el secretario de Gobierno y Relaciones Comunitarias, Roberto Koch; la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Karin Bogni; el Fiscal Municipal, Ricardo Muñoz; el Secretario Gral. De Ajeproc, Martín Benitez; junto a representantes de distintos gremios de la ciudad y demás autoridades provinciales y municipales.