A través de convenios con colegios profesionales, IPJ brindará asesoramiento presencial a sus matriculados
El Gobierno de Córdoba sigue impulsando la mejora de la gestión profesional con mesas de atención en el Colegio de Abogados, el Colegio de Escribanos y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. El objetivo es simplificar gestiones, optimizar recursos y brindar un servicio más ágil y cercano.
PROVINCIALES
10/3/20252 min read


El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Economía y Gestión Pública, firmó convenios de colaboración entre la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas (IPJ) y tres instituciones referentes de la provincia: el Colegio de Abogados, el Colegio de Escribanos y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Economía, Guillermo Acosta, y contó con la presencia del director de IPJ, Pablo Mina, y autoridades de cada entidad: por el Colegio de Abogados firmaron su presidente Eduardo Bittar y el secretario Luciano Correa; por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, su presidenta, la contadora Teresita Bersano y la secretaria contadora María Florencia Etcheverry Piedrabuena; y por el Colegio de Escribanos, la presidenta Lidia Dora Lasagna, la secretaria Lucía Noto y el tesorero Carlos Alberto Nicolás Muriano.
A partir de estos convenios, se dispondrán mesas de atención presencial dentro de cada institución para que los matriculados puedan realizar consultas y recibir orientación sobre trámites ya iniciados vinculados a la vida societaria, de manera más ágil y cercana. El esquema de atención funcionará mediante turnos previos gestionados en el Turnero Digital a través de Ciudadano Digital.


A su turno, Lidia Dora Lasagna, presidenta del Colegio de Escribanos, afirmó: “Se trata de un acuerdo más dentro del camino de trabajo conjunto que venimos desarrollando con el Gobierno provincial. La digitalización y la rapidez en la emisión de documentos nos han facilitado enormemente la tarea, y hoy podemos trasladar esa mejora directamente a la comunidad. Esta mesa de enlace refuerza ese compromiso”.
La incorporación de este espacio surge como respuesta a la necesidad planteada por los propios colegios profesionales, estudios jurídicos y las cuatro firmas más importantes de auditoría y asesoramiento en contabilidad (Deloitte, PwC -PricewaterhouseCoopers, EY – Ernst & Young y KPMG) en el marco de un encuentro realizado en Córdoba a mediados de julio.
Además de la atención personalizada, los acuerdos prevén la realización de actividades de capacitación conjunta en temas societarios, reforzando la cooperación entre el sector público y las entidades profesionales.
De esta manera, la Provincia continúa consolidando un esquema de trabajo basado en la articulación público-privada, orientado a simplificar gestiones, optimizar recursos y brindar mayor acompañamiento a los profesionales de Córdoba.